Ya ha pasado un mes desde que entró en vigor el nuevo RGPD. Este reglamento ha llegado para transformar la gestión de la información personal de los usuarios del ciberespacio, pero no sin provocar primero una avalancha de preguntas entre muchas organizaciones. Teniendo en cuenta el alcance de este reglamento, es muy importante que cada empresa cuente con la información correcta sobre las implicaciones, las características y las precauciones que deben tomarse para cumplirlo de manera efectiva.Para ayudarlo en esta tarea, hemos decidido ofrecerle una descripción general de este nuevo reglamento de la UE para la protección de la información personal de usuarios del ciberespacio; así como algunos detalles sobre los beneficios de asociar el GDPR a su solución de software SIEM.
La expansión del acceso a Internet entre la población mundial ha provocado un aumento gigante en la cantidad de datos personales procesados en el ciberespacio; así como un crecimiento exponencial en el robo y uso indebido de estos datos por parte de diferentes entidades. Esta falta de orden público ha generado una creciente preocupación entre los usuarios con respecto a su privacidad en Internet; así como un aumento de las quejas sobre la forma en que las diferentes organizaciones que la manejan utilizan su información personal. Como resultado, y como una forma de hacer frente a este problema de manera eficiente, algunas instituciones políticas de la Unión Europea (UE) decidieron hace unos años promover la creación de una regulación que permitiera a sus ciudadanos tener un mayor control sobre la gestión de su información privada. Es en este contexto que nació el GDPR.
El GDPR se basa en principios fundamentales que establecen que los datos personales deben:
En este contexto, el término datos personales se refiere a cualquier información relativa a una persona física que pueda identificarse directa o indirectamente. Esto incluye, por ejemplo, números de teléfono, detalles de tarjetas de crédito, información de geolocalización y direcciones IP.
Si su respuesta a alguna de las siguientes preguntas sobre su empresa es afirmativa, el GDPR definitivamente se aplica a su organización:
De acuerdo con estas normas, está claro que la aplicación del GDPR no está directamente relacionada con la ubicación geográfica de las empresas involucradas.
Uno de los factores con el impacto más significativo en las empresas afectadas por el GDPR es el establecimiento de 8 derechos fundamentales de los usuarios relacionados con sus datos personales. Teniendo en cuenta algunos de estos derechos y para cumplir con los requisitos de este marco legal, las empresas tienen la obligación de:
El incumplimiento del RGPD exige que las empresas paguen una multa de hasta el 2% de sus ingresos totales, según el tamaño de la organización.
Es cierto que adaptar cualquier organización al RGPD puede suponer un gran desafío. Sin embargo, todavía existe una buena oportunidad para prepararse para el cumplimiento del RGPD y convertirlo en un buen aliado empresarial.
En relación con este último punto, es imprescindible proporcionar a su equipo de seguridad de TI las herramientas correctas para garantizar la seguridad de los datos de acuerdo con el marco legal del GDPR. Le recomendamos encarecidamente que incluya una solución SIEM eficaz entre estas herramientas.
Dado que tendrá que llevar el análisis de datos al siguiente nivel, su solución SIEM debería estar a la altura de las circunstancias. Por lo tanto, si está buscando lo mejor, puede encontrar una excelente opción en la herramienta SIEM de AlienVault, que ofrece una supervisión de seguridad unificada y coordinada y múltiples funciones de seguridad en una sola consola. Para obtener más información sobre AlienVault o cualquier otra herramienta de seguridad para su organización, solicite asesoramiento gratuito aquí.