La eficiencia es el motor de los equipos de alto rendimiento, especialmente hoy en día, cuando cada minuto cuenta y las tareas manuales pueden reducir la productividad. Si confías en herramientas de gestión de proyectos al igual que monday.com, ya conoces su valor a la hora de organizar el trabajo. Pero, ¿estás aprovechando al máximo sus funciones de automatización? La moderna automatización del flujo de trabajo puede transformar el funcionamiento de tu empresa al reducir los errores, minimizar el trabajo repetitivo y liberar a tu equipo para que se concentre en los objetivos críticos.
En este artículo, exploraremos 10 automatizaciones esenciales de monday.com que pueden impulsar tus procesos, ofrecer trucos de productividad reales y ayudar a tu organización a crecer con menos fricciones. Ya sea que dirijas una empresa emergente o administres los flujos de trabajo empresariales, estas automatizaciones están diseñadas para profesionales que desean aprovechar todo el potencial de la automatización de procesos empresariales.
Antes de sumergirnos, aclaremos qué son las automatizaciones de monday.com y por qué son importantes. En esencia, las automatizaciones son reglas de «si esto, entonces aquello» que te quitan de las manos las tareas tediosas y repetitivas. Estableces un activador («Cuando el estado cambie a Listo») y, como resultado, se obtiene una acción («Mover el elemento al grupo completado» o «Notificar al jefe de proyecto»). Con plantillas fáciles de usar y flujos de trabajo personalizados, cualquiera puede automatizar los procesos sin necesidad de programar. Para las empresas, esto significa:
Analicemos las 10 automatizaciones que cada equipo debe tener en cuenta para lograr el máximo impacto.
Antes de profundizar en casos de uso específicos, definamos qué son las automatizaciones de monday.com y por qué son tan valiosas. En esencia, las automatizaciones son reglas de «si esto, entonces aquello» que eliminan el trabajo manual repetitivo, sin necesidad de codificación.
Por ejemplo:
Con plantillas intuitivas y flujos de trabajo personalizables, cualquier equipo puede crear automatizaciones para mejorar la eficiencia y la coherencia.
Para las empresas, las automatizaciones brindan importantes beneficios:
Ahora vamos a explorar 10 automatizaciones esenciales de monday.com que cada equipo debe considerar para maximizar el impacto.
No te vuelvas a perder una actualización importante. Esta automatización fundamental mantiene a todos informados con alertas en tiempo real.
Cómo funciona: Cuando una columna de estado (como «Estado de la tarea» o «Aprobación») cambia a un valor específico (por ejemplo, «Listo para revisión»), monday.com envía automáticamente una notificación personalizada a los miembros del equipo o canales de Slack seleccionados.
Consejo profesional: Personaliza por rol. Notifica al responsable de control de calidad únicamente cuando los artículos estén «listos para el control de calidad» o avisa a los clientes cuando los productos lleguen a «listos para ser revisados por el cliente».
Deja de preguntar «¿Quién está haciendo esto?» Automatiza la delegación de tareas para eliminar las demoras y garantizar la claridad.
Cómo funciona: Configura reglas como «Cuando se cree un nuevo elemento, asígnalo a [miembro del equipo]» o «Cuando el estado cambie a «Necesita revisión», asígnalo a [Revisor]».
Esto es perfecto para los equipos ocupados que necesitan visibilidad y una propiedad clara de sus flujos de trabajo.
El incumplimiento de los plazos puede hacer fracasar el progreso. Las automatizaciones mantienen las cosas en marcha con empujones y escalamientos oportunos.
Cómo funciona: Configura reglas como «Cuando llegue la fecha límite y el estado no sea «Listo», notifica al propietario». También puedes escalarlas trasladando las tareas atrasadas a un grupo de «alta prioridad» o notificándolo a un administrador.
Esto ayuda a los equipos a mantenerse proactivos y responsables.
Si tu equipo gestiona procesos recurrentes, como reuniones semanales, informes mensuales o sprints ágiles, la automatización es un salvavidas.
Cómo funciona: Crea tareas automáticamente con un cronograma fijo (diario, semanal, mensual). Ejemplo: «Todos los lunes, crea una nueva tarea de «sincronización semanal del equipo».
Combínalo con recordatorios y notificaciones para mantener las rutinas consistentes y sin intervención.
Las aprobaciones suelen convertirse en obstáculos. monday.com te permite automatizar las aprobaciones para que las decisiones se tomen más rápido y sean visibles.
Cómo funciona: Utiliza una columna de estado para reflejar el proceso de aprobación (por ejemplo, «Pendiente de aprobación», «Aprobado»). Automatiza acciones como:
Muchas tareas implican varios pasos. Automatiza la creación de subtareas para garantizar que no se olvide nada.
Cómo funciona: Cuando se crea un elemento principal o cambia de estado, genera subelementos predefinidos. Por ejemplo, cuando se agrega una nueva tarea de «incorporación de clientes», crea automáticamente subelementos como:
Los equipos suelen trabajar en diferentes ámbitos: departamentos, proyectos o clientes. Las automatizaciones ayudan a unificar los flujos de trabajo en estos espacios.
Cómo funciona: Crea reglas como:
En espacios de trabajo muy concurridos, es fácil perder la noción. El etiquetado inteligente ayuda a mantener las cosas organizadas y con capacidad de búsqueda.
Cómo funciona: Cuando los elementos cumplan criterios específicos (como el tamaño del proyecto o el departamento), aplica etiquetas o rótulos automáticamente. Por ejemplo: «Si el presupuesto supera los 10 000 $, etiquétalo como “Empresa”».
Esto ayuda a segmentar el trabajo, priorizar mejor y mantener los tableros ordenados.
El trabajo no siempre se queda en monday.com. Conecta tu calendario y tus herramientas de seguimiento del tiempo para realizar operaciones más inteligentes.
Cómo funciona: Automatiza acciones como:
Los informes manuales consumen tiempo. Con las automatizaciones, puedes mantener informados a los líderes sin mover un dedo.
Cómo funciona: Establece reglas programadas para enviar resúmenes semanales, instantáneas del panel o listas de tareas completadas por correo electrónico o Slack.
Estas actualizaciones refuerzan la transparencia y permiten que tu equipo se concentre en el trabajo, no en los informes.
Desplegar automatizaciones de monday.com va más allá de activar reglas: se trata de diseñar flujos de trabajo flexibles y adaptables para tu empresa. A continuación, te explicamos cómo empezar (o ir más allá):
Con el tiempo, la superposición de estas automatizaciones ofrece beneficios compuestos: mayor productividad, menos errores y un mayor sentido de propiedad en toda la organización.
Tan poderosa como la automatización del flujo de trabajo puede ser, es importante evitar algunos errores comunes:
Un enfoque estratégico generará flujos de trabajo más fluidos y equipos más satisfechos.
Dominar las automatizaciones de monday.com es uno de los trucos de productividad más impactantes para los equipos empresariales modernos. Al automatizar procesos principales—como las notificaciones de estado, la asignación de tareas, los recordatorios de fechas límite, las aprobaciones y los informes—creas una base para operaciones escalables, transparentes y resistentes a los errores.
El futuro del trabajo está automatizado, y adoptar estos consejos de automatización de procesos empresariales con monday.com te pondrá a ti y a tu organización a la vanguardia.
¿Estás listo/a para automatizar su camino hacia mejores resultados? ¡Ponte en contacto con nosotros!