Monitorización de TI: 5 razones para llevarla a cabo en su empresa

Monitorización de TI: 5 razones para llevarla a cabo en su empresa

Es evidente que hoy en día, la tecnología representa uno de los pilares centrales de las empresas; y uno de los factores clave para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Sin embargo, a pesar de sus grandes virtudes, no está exenta de fallos inesperados. Es por eso que la implementación de una buena estrategia de monitoreo de TI es esencial para que las organizaciones garanticen la continuidad de sus servicios.

Es imperativo que evalúe su área de TI con regularidad, que cuente con los sistemas correctos y que se haga las preguntas clave que lo guiarán por el camino correcto.

Durante la vida útil de un activo de TI, la supervisión de TI es un elemento clave para garantizar el rendimiento óptimo de las redes que componen sus sistemas. Siga leyendo y obtenga más información sobre los beneficios del análisis continuo de sus equipos de TI.

¿Qué es exactamente la supervisión de TI?

La supervisión de TI es una actividad de control y supervisión que mide el movimiento de los activos digitales que conforman el ecosistema de TI de una organización. Su objetivo es comprender a fondo el comportamiento de la red de recursos tecnológicos que interactúan dentro de la empresa, para optimizar su rendimiento y responder rápidamente ante cualquier posible falla.

¿Cuáles son las posibles consecuencias de no supervisar sus sistemas con regularidad?

El mal funcionamiento de uno o más componentes de TI puede provocar daños importantes que afecten al buen funcionamiento de la empresa. Algunos de estos efectos negativos pueden incluir los largos períodos de inactividad, la disminución de la productividad, el incumplimiento de los SLA, etc. Asimismo, entre las causas más probables de estas fallas, encontramos:

  • Obsolescencia del sistema.
  • Configuración inadecuada del sistema.
  • Ataques informáticos no detectados, etc.

En este contexto, es esencial implementar medidas para monitorear de manera efectiva los sistemas a fin de garantizar el funcionamiento continuo de todos los procesos vitales de la empresa.

¿Qué mide este tipo de monitoreo?

Este tipo de monitoreo tiene como objetivo analizar el comportamiento de cualquier componente del ecosistema de TI. En otras palabras, puede medir, por ejemplo:

  • El estado físico de un equipo, es decir, la temperatura, el disco duro, la memoria, etc.
  • Carga de un equipo (incluida la cantidad de usuarios, las solicitudes, el uso de la CPU y el rendimiento de la red, entre otros).
  • El rendimiento de la red informática (rendimiento, aparición de errores, etc.).
  • Ataques al sistema.

5 razones para aplicar la supervisión continua de TI en su organización

#1 Obtener una cartografía del sistema

Una de las ventajas más importantes del monitoreo de TI es que permite un mapeo completo del sistema. Este mapeo brinda a las organizaciones la oportunidad de obtener una visión profunda del comportamiento de todos los componentes de TI, incluidos los dispositivos de red, los servidores, la nube virtual y los entornos inalámbricos, entre otros.

#2 Desarrollo de un enfoque preventivo

A medida que su empresa crece, el rendimiento, así como las capacidades de respuesta y almacenamiento de sus equipos, pueden empezar a disminuir. La mejor manera de detectar esta disminución de la capacidad, para evitar cualquier fallo, es mediante la supervisión constante de la TI. Este tipo de monitoreo ayuda a los equipos de TI a desarrollar un enfoque preventivo, en el que pueden dedicar la mayor parte del tiempo a identificar y prevenir problemas antes de que sea demasiado tarde.

#3 Cumplimiento normativo

Otra tarea de los equipos de TI es garantizar el cumplimiento de todos los estándares reglamentarios exigidos por las autoridades competentes. Mediante un monitoreo ininterrumpido, estos equipos podrán recopilar información valiosa que les permitirá detectar comportamientos anormales y detectar cualquier posible amenaza a la seguridad de los datos manejados en la empresa. Además, les permite generar informes consistentes del seguimiento del desempeño de la organización, a fin de cumplir con las expectativas de los ejecutivos de la organización.

#4 Prevención del tiempo de inactividad

Los buenos negocios nunca se detienen y, si lo hacen, las consecuencias suelen ser catastróficas. Teniendo en cuenta, pues, que el tiempo de inactividad afecta enormemente a la productividad de la organización, es importante que los equipos de TI eviten cualquier tipo de interrupción de las actividades de la empresa. En este contexto, el monitoreo de TI se vuelve esencial. Porque permite a los profesionales de TI responder de forma inmediata ante cualquier mal funcionamiento de cualquier activo de la empresa.

#5 Identificación de nuevas oportunidades

El monitoreo de TI no solo es útil para identificar problemas, sino también para resaltar nuevas oportunidades de mejora de la organización. Al descubrir software o equipos obsoletos, los equipos de TI pueden dar los primeros pasos para adquirir recursos más innovadores que permitan a la empresa aprovechar sus procesos y la prestación de servicios.

En conclusión, el monitoreo de TI permite tomar las medidas que se utilizarán para

  • Cree gráficos para visualizar el rendimiento y las tendencias de los activos de TI.
  • Alerte a los profesionales de TI en tiempo real en caso de cualquier tipo de incidente.
  • Ejecute acciones programadas, como reiniciar un servicio o cerrar la red en caso de un ataque.

¿Quiere mantener sus equipos activos y protegidos? Obtenga una solución de software que facilite el proceso de supervisión de TI. Si no tiene idea de cuál podría funcionar mejor para su empresa, le recomendamos que eche un vistazo a Bomgar. Una excelente herramienta de monitoreo diseñada para facilitarle la supervisión de sus equipos de TI.

Obtenga más información sobre Bomgar o cualquier otra solución de ITSM o ITSec a través de nuestro equipo de expertos de GB Advisors. Brindamos un asesoramiento completo y de calidad junto con las mejores soluciones de software del mercado.

Leer más