¿Sabe con certeza qué significa la transformación digital y qué implica para su empresa? Vista desde la perspectiva más simple, la transformación digital de las empresas no es más que la integración y el uso de tecnologías para mejorar sus habilidades en el mercado.
Sin embargo, tal simplificación excesiva es probablemente lo que más ha contribuido a generar confusiones a la hora de llevar a cabo la transformación digital como tal. La verdad es que, por simple que parezca, la transformación digital implica un cambio de paradigma que debe abordarse con la ayuda de expertos.
En cualquier caso, aproveche nuestra experiencia: le aseguramos que llevar a cabo la transformación digital de su empresa es un proceso muy enriquecedor. Merece totalmente la pena. Ahora, lo invitamos a descubrir cómo hacer que sea más fácil para todos los miembros de su empresa.
Antes de iniciar el viaje hacia la transformación digital, es bueno tener en cuenta algunos aspectos generales:
Hoy en día, es prácticamente imposible encontrar empresas totalmente adheridas a los modelos tradicionales, que sigan los mismos patrones y estructuras anteriores al auge de la era digital.
Tanto es así que incluso las empresas familiares, que suelen replicar fórmulas antiguas para mantenerse en el mercado, o incluso esa pequeña tienda de abarrotes que siempre has visitado para llenar tu armario, todas han adoptado al menos una pequeña innovación digital para conquistar tus preferencias como consumidor.
Entre ellas podemos nombrar aplicaciones; catálogos digitales; tiendas en línea; ofertas personalizadas; carritos de compras con facilidades de pago y otras adaptaciones sutiles que utilizan tecnología de última generación para facilitarle la vida.
En general, asumimos que la transformación digital de las empresas comienza y se gestiona exclusivamente desde el Departamento de TI. Esto es parcialmente cierto: la transformación digital implica adaptaciones que solo este departamento puede llevar a cabo.
Sin embargo, también implica reeducación y promoción para que todo el personal ofrezca y brinde coherencia con las innovaciones tecnológicas elegidas.
Incluso si opta por adoptar soluciones prediseñadas, fáciles de instalar y amigables, como muchas otras empresas, debe tener en cuenta que tanto su empresa como las soluciones elegidas necesitarán ajustes para ofrecer y sacar lo mejor de cada una.
Por así decirlo, por un lado; su empresa tendrá que llevar a cabo campañas de sensibilización y formación en cualquier solución que elija para iniciar la transformación digital de su empresa; mientras que, por otro lado, la solución debe adaptar su propuesta a las necesidades de la empresa.
Esta es la única forma de lograr la sinergia necesaria para obtener el beneficio que promete la transformación digital.
... O no. La transformación digital responde a las demandas emergentes y a las innovaciones tecnológicas que, muy probablemente, acaban de abrirse paso en el mercado.
Llegados a este punto; debemos detenernos un poco para entender por qué no todas las fórmulas y modelos de transformación digital se adaptan a todas las empresas: responden a ciertos niveles de madurez tecnológica.
Por esta sencilla razón, algunos modelos interesantes se ajustan mejor a ciertos tipos de empresas. Y quizás tu empresa responda mejor a otras propuestas de transformación digital.
Al final, la transformación tecnológica también responde a la oportunidad y la relevancia que le recomendamos que estudie con una mentalidad positiva; siempre confiando en que el beneficio que recibirá al adoptar la solución más adecuada para su empresa será mucho mayor que la inversión de tiempo y esfuerzo que dedique a llevarla a cabo.
Si bien la madurez tecnológica es fundamental para avanzar hacia la transformación tecnológica, también hemos sido testigos de que la transformación digital también hace que los empresarios se replanteen los procesos internos de sus empresas. Y, en algunos casos, ha impulsado el cambio de sus modelos de negocio.
En este sentido, la transformación digital impulsa la transformación de la identidad de la empresa para acercarla a la automatización de los procesos, la minimización de los costos y la maximización de la eficiencia para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio.
Ahora que sabe un poco más sobre las ventajas generales que la transformación digital aporta a su empresa, analicemos más de cerca esos 6 poderosos consejos que le ayudarán.
Aunque parezca bastante obvio, siempre es bueno recordar dónde está el punto de partida. Según nuestra experiencia, hemos descubierto empresas que se dedican tanto a encontrar las soluciones adecuadas para su transformación digital, que se olvidan por completo de averiguar qué es lo que realmente necesitan para llevarla a cabo.
Ahora, el diagnóstico integral para dar la bienvenida a la transformación digital incluye la evaluación de las capacidades de su personal; la infraestructura; las áreas clave de atención prioritaria; los objetivos comerciales; la transformación digital ideal; los factores económicos y de seguridad. Empieza desde el principio y observa primero el panorama completo.
Independientemente de saber bien cuál es su posición en cuanto a madurez tecnológica, e incluso si cuenta con todas las ventajas para lograr la transformación digital ideal para su empresa, siempre debe tener en cuenta la resistencia al cambio.
Como mencionamos anteriormente, la transformación digital termina reestructurando y transformando de alguna manera la cultura corporativa. Este cambio de paradigma siempre ofrecerá algún tipo de resistencia que hay que tener en cuenta.
Queremos compartir un secreto con usted: deje que sus administradores de TI se conviertan en agentes de cambio. Permita que le ofrezcan alternativas y planes coherentes que reflejen la sinergia empresarial. Deje que le guíen a través de las opciones tecnológicas que complementen su imagen y visión como empresarios; y apóyese en ellos para difundir el mensaje en todos los niveles de su empresa.
Sea cual sea la transformación digital que elija para su empresa, debe responder y ser coherente con sus objetivos empresariales y con su tipo de empresa. Queremos decir que debes mantener y preservar tu identidad de marca más allá de la innovación. Recuerde: la transformación digital debe ser un valor agregado para usted y sus clientes.
En otras palabras: sé fiel a ti mismo en términos de objetivos y utiliza la innovación para tu propio beneficio y el de tus clientes. No te sacrifiques solo para subirte a la ola tecnológica y mucho menos dejar que eclipsen tu identidad en pos de la innovación.
Aproveche la flexibilidad que caracteriza a las tecnologías emergentes para equilibrar sus propuestas con la innovación y sacar provecho de ello.
Cuando hablamos de organizar los presupuestos, nos referimos a priorizar y repensar las áreas de inversión para que coincidan y aprovechen lo que ocurre fuera y dentro de la empresa.
En otras palabras, la continuidad de su negocio hoy en día depende en gran medida de que la transformación digital le ayude a reducir los costos en el tiempo, la adquisición de materiales, la distribución y entrega de servicios, etc. para competir en su mercado. Y para ello, debe detectar las áreas sensibles que pueden ayudarle a canalizar mejor sus inversiones.
La integración de tecnologías emergentes es similar a conducir en una superautopista. En este sentido, vértigo es una buena palabra para describir la sensación generalizada que experimentan los gerentes y el personal tras la transformación digital de su empresa
Así, por un lado, tu nueva dinámica empresarial avanzará más rápido y, por otro lado, la entregarás a tus clientes al mismo ritmo.
Entonces, ¿cuál es la respuesta? Manténgase al día con los proveedores de servicios en la nube. Es decir, si pueden innovar, ¿qué es lo que lo frena? Organízate y sigue su ritmo sin perder tu perspectiva o identidad. De nuevo: apóyese en sus líderes de TI y deje que ellos lo guíen por este camino.
En este punto, hemos hablado mucho sobre la integración de tecnologías para mejorar la transformación digital de las empresas. Sin embargo, el factor de seguridad también ofrece una barrera de resistencia que no debe subestimarse.
Según nuestra experiencia, la seguridad es un aspecto que no lucha contra la transformación digital, sino todo lo contrario: más bien la complementa. Sin embargo, debes buscar garantías en manos expertas que te guíen y te ayuden a elegir tus mejores opciones en seguridad digital.
Como puedes apreciar, estos 6 consejos son de gran ayuda a la hora de llevar a cabo la transformación digital de tu empresa. Lo invitamos a utilizarlos para avanzar hacia este proceso enriquecedor en manos de expertos para que sea más fácil, rentable y amigable para todos los miembros de su empresa.