Hoy en día, las empresas modernas se centran en ofrecer mejores productos y servicios con el propósito de diferenciarse de la competencia. Parece ser su principal objetivo, y es fácil adivinar por qué: el propio entorno exige un cambio constante, en el que una competencia feroz en el mercado no deja mucho margen para experimentos fuera de esta línea.
Por lo tanto, la reinvención constante de los servicios y productos en favor de la mejora de la oferta de productos implica una integración de procesos que incluye la gestión de proyectos y la gestión de servicios. Entonces, la siguiente pregunta lógica es, ¿hay algún método para realizar esta integración de manera asertiva?
La respuesta es sí. Siempre es posible hacerlo si utilizamos tecnologías de la información. Vamos a ver cómo.
Por un lado, la gestión de proyectos incluye herramientas, métodos y técnicas para que las personas involucradas coordinen e integren armoniosamente las tareas y actividades que se llevarán a cabo durante el ciclo de vida del proyecto.
Ahora, un proyecto consiste en un plan dividido en fases o momentos lógicos que satisfacen una necesidad definida dentro de un plazo establecido. En este punto, lo último es clave: dado que cada proyecto es finito y, además, emplea recursos humanos y materiales, es obligatorio contar con presupuestos reales especialmente pensados para responder a ellos, y un balance independiente de la empresa.
Los proyectos en general se desagregan en fases que marcan cada etapa de su desarrollo. Estas son las más comunes:
Por otro lado, y desde la perspectiva de ITIL; los servicios son una forma de generar valor para los clientes sin representar costos y riesgos asociados para ellos. Aunque esta definición parezca un poco extraña, ITIL parte del principio de que la subcontratación de servicios cubre las necesidades de una empresa; y los costos asociados corren a cargo del contrato.
Sin embargo, la gestión de servicios ofrece capacidades especializadas destinadas a satisfacer necesidades específicas; y esto se logra a través de soluciones en forma de servicios a la vez que brindan valor al cliente.
En este sentido, ITIL propone la gestión de servicios de TI como un ciclo completo que va desde el diseño hasta el posible abandono. Esto lo vemos en detalle en lo que conocemos como el ciclo de vida de los servicios de TI en estas cinco fases:
Ahora, la experiencia nos dice que toda nueva integración y mejora de productos y servicios saca lo mejor de su concepción como proyecto.
En principio, estos son los hitos de la integración de la gestión de proyectos y la gestión de servicios que nos interesa cubrir:
Por lo tanto, la mejor opción para lograr una integración asertiva de la gestión de proyectos y la gestión de servicios es mediante herramientas automatizadas de gestión de proyectos basadas en los procesos de ITIL. Además de la mano experta de un asesor que facilitará su integración.
GB Advisors tiene todo lo que busca y necesita para integrar correctamente la gestión de proyectos y la gestión de servicios en un mismo lugar. Póngase en contacto con nosotros aquí y consulte nuestro catálogo de opciones para avanzar en esa dirección.